Portada Entrevistas ENTREVISTA SIMONA GARUFI “El retrofuturismo sostenible marcará el interiorismo y la arquitectura”

ENTREVISTA SIMONA GARUFI “El retrofuturismo sostenible marcará el interiorismo y la arquitectura”

por Elena Abascal
0 comentario


Alegre, enérgica, con una visión del espacio y la geometría única. Sus trabajos destacan por su conceptualidad y estilo propio, que ella misma define como “experimentación”.

La arquitecta Simona Garufi nos acerca a su Italia natal y su influencia del mundo teatral para explicarnos su brillante trayectoria y las tendencias que marcarán el mundo del diseño en los próximos meses.

ISULA | Espacio Squash Martín | Marbella Design | Foto: Paloma Pacheco

Italia es sinónimo de diseño, talento, creatividad ¿Ha influido en tu recorrido artístico y profesional el haber nacido en Nápoles?

Totalmente. Nápoles es una ciudad extremamente viva, sureña en el sentido más completo. Es una ciudad anarquista, inclusiva, donde la filosofía se junta con la historia. No hay persona que no tenga esas influencias griegas en el ADN. El arte es parte imprescindible en el patrimonio de la ciudad y no hay “vicolo” donde no conviva la ropa tendida con la filosofía del pueblo.

Mi ciudad ha sido mi mayor fuente de inspiración en la manera de vivir y de hacer negocio, pero sobre todo en la parte conceptual que distingue mis trabajos ¡Puedo decir que cada proyecto que hago lleva sangre partenopea!

Has crecido rodeada de talento, en una familia de escultores. Por tanto, la geometría, las proporciones y espacio han estado presentes desde tu infancia ¿Cuándo supiste que la arquitectura e interiorismo eran
tu futuro?

Me acuerdo perfectamente del olor de la creta en mi habitación. Mi padre cuando no trabajaba en el estudio llevaba su herramienta y compartíamos juntos nuestra pasión por el arte. Él con la escultura y yo con los lápices.

Me enseñó la proporción en la anatomía del cuerpo humano y la geometría en la arquitectura. Mi padre era del 1918. En esta época los artistas eran formatos a 360º. Esto me ha dado la posibilidad de aprender a ver las cosas desde múltiples puntos de vistas. Así que, a los 10 años tenía claro que quería ser escenógrafa, que es la perfecta combinación entre arte y arquitectura. Luego elegí la carrera de arquitectura porque creo que es la más completa, ya que integra las dos componentes artísticas y técnicas.

Millesime Madrid | Foto: Javier Casero

Tus trabajos se caracterizan por su conceptualidad. Por mostrar la parte humanística y filosófica de la arquitectura ¿Cómo defines el estilo personal de Simona Garufi?

Si tuviese que definir mi estilo en una palabra sería “experimentación”. Una experimentación que sigue siempre una lógica, donde cada elemento diseñado tiene un sentido. Mi estilo no persigue las modas sino la escucha del entorno y sus necesidades. Experimentar con los contrastes, la tecnología y la actuación del ser humano que interactúa con el espacio.

Mi formación teatral complementa muchísimo mi trayectoria. Como arquitectos somos directores de escena que dirigimos varias partes y nuestras creaciones viven en constante equilibrio dentro del escenario, que es el espacio creativo.

En 2008 decidiste crear tu propio estudio, especializado en el diseño de viviendas y locales comerciales ¿Cuáles han sido los proyectos más importantes en tu trayectoria profesional?

Los más importantes para mí han sido los proyectos que me han dado la oportunidad de mezclar la geometría con el mensaje que se quería lanzar. Me he enfocado en el mundo de las instalaciones; la llamada “arquitectura efímera”, combinación perfecta entre arte y arquitectura, así como en la escenografía. A esto he añadido mis conocimientos y amor hacia al mundo de la publicidad.

Quien ha vivido en los años 80 lleva en sus recuerdos los cortometrajes coloridos en los que tarareábamos de memoria las canciones. Un medio muy eficaz para que el mensaje se quedase clavado. Llevado este concepto a la arquitectura se consiguen crear espacios “publicitarios” donde el visitante vive el mensaje.

En esta línea mis proyectos más importantes han sido mis instalaciones del 2017 para Hyundai en la Plaza Santa Ana y Plaza de la Platería de Martínez en Madrid y mi último proyecto en Casa Decor 2022 para Thermomix. En ambos proyectos, la gente podía “vivir” el mensaje, interactuando y llevándose a casa no solo la experiencia arquitectónica, sino también el mensaje potente del cliente.

Modus in Rebus | Marbella Design Art 2022 | Foto: Fredy Torra

¿El reto más importante que tienes en mente?

Ser fiel a mis valores, siempre.

¿Qué moda o tendencia recuperarías?

Los años 80 ¡en clave sostenible!

Espacio Thermomix diseñado por Simona Garufi en Casa Decor 2022 | Foto: Lupe Clemente

Como captadora de tendencias ¿La arquitectura e interiorismo en 2023 están marcados por…?

¡El retrofuturismo! En los últimos años hemos vivido el paso de líneas rectas a formas orgánicas. Las curvas han entrado poco a poco al interiorismo junto a la mezcla de colores. Se han revivido los años 20, cien años después, con una vuelta al decó, que se ha convertido en una tendencia imprescindible.

En los años de la pandemia, y también con la gran sensibilización al cambio climático, la necesidad de una vuelta a la naturaleza ha aplanado los colores. Ahora destacan los marrones, tierras, rojos ladrillos, beiges.

Como siempre la moda es un espejo de los tiempos que se viven. Desde mi punto de vista el retrofuturismo que se está detectando en algunos proyectos se puede resumir con una cierta gana de libertad. No hay que olvidar que tras el lanzamiento del Sputnik en 1957, el mundo se obsesionó con el espacio y empezó toda una moda “galáctica” que cambió por completo el escenario. Eran años donde el hombre tomó conciencia de su poder después de décadas de guerras. El hombre podía conquistar el espacio. Aquellos años marcaron un comienzo nuevo.

En paralelo, lo que ahora se está retomando, es esta fuerza y ganas de salir de una época tan oscura. Ganas de jugar, de sorprender y sorprenderse, de experimentar, de empoderarse de la tecnología y llevarla al extremo. Gana de volver al YO que puede retomar su vida.

En el interiorismo esta tendencia se está transformando en cortinas de color plata, formas atrevidas curvas (pero no orgánicas), contrastes potentes de colores y muchos juegos de luz. Las décadas de los 60 con la mezcla de los 80 es una bomba explosiva de vuelta a la vida, sin olvidar la sostenibilidad, que es el gran valor añadido a esta increíble tendencia retrofuturista.

Has colaborado con Hisbalit en un proyecto que destaca por su explosión de color ¿Cuál es tu gama cromática fetiche?

La gama de los rojos con todos sus matices, pasando desde el carminio al magenta. El rojo es poderoso, energía pura.

En 2017 fuiste seleccionada entre los 10 talentos creativos italianos en España ¿Qué importancia tiene para ti trabajar con materiales que permitan hacer realidad tus ideas creativas?

Aquella experiencia marcó un antes y un después con el “new made in Italy”. La posibilidad de mezclar estas dos culturas utilizando materiales y formas de hacer española han dado forma a proyectos mucho más integrados.

Los materiales son fundamentales, cada uno lleva una energía distinta. Siguiendo el concepto de la “escucha teatral”, los materiales son los protagonistas del escenario creativo. Hay que saberlos armonizarlos entre sí, así como las dos culturas ( italiana y española)que intento siempre llevar juntas en cada proyecto.

En uno de tus proyectos has desarrollado un degradado personalizado con mosaico Hisbalit ¿Qué destacarías del servicio de personalización Art Factory y de nuestro mosaico ecológico?


El diseño y la calidad del material.

¡Eureka! Espacio Sixtypro diseñado por Simona | Marbella Design 21| Foto: Paloma Pacheco

¿Cómo ha sido tu experiencia de trabajo con nuestro equipo de diseño?

Un servicio impecable, sin duda ¡Estuve atendida desde el segundo 1 y el resultado fue todo un acierto!

¿Cuál de nuestras colecciones encaja más con tu estilo?

La colección Niebla me encanta por su distinta intensidad de colores. Un degradado o una mezcla con esta colección confiere una personalidad única a cada ambiente.

Te sugerimos

Deja un comentario