7 proyectos con mosaico Hisbalit nominados a los Premios “Building of the Year” ArchDaily en la categoría “Mejores Productos Aplicados”

ArchDaily, la reconocida plataforma internacional especializada en arquitectura y urbanismo, ha lanzado la 14ª edición de los Premios “Building of the Year”, en la que ha nominado a 7 proyectos con mosaico Hisbalit en la categoría “Mejores productos aplicados”.
Los galardones reconocen trabajos de excelencia realizados en el 2022 que han tenido un impacto significativo en el entorno construido.
En la edición 2023, la plataforma ha elegido más de 4.500 edificios de todo el planeta en 15 categorías diferentes (desde lo residencial hasta lo público). Cada categoría muestra lo mejor en innovación, sostenibilidad y funcionalidad.
Hasta el 15 de febrero la plataforma concede el turno a los lectores para que voten sus proyectos favoritos para elegir a los finalistas y el ganador de cada categoría.
Proyectos con mosaico Hisbalit nominados a los Premios al Edificio del Año 2023 “Mejores Productos Aplicados”:
1.AN & BE STORE | Patricia Bustos
Fotos: JC De Marcos
VOTAR AQUÍ
¡Belleza en bruto! An & Be es una nueva tienda proyectada por Patricia Bustos en Madrid. Desde el estudio quisieron que el local tuviese un toque natural, orgánico, suave, femenino y artesanal.
Materiales sostenibles, artesanía, colores tierra y la curva como protagonista, haciendo referencia a los botones tan característicos de la firma.
Crearon paredes, estanterías y muebles a medida creados con mosaico Hisbalit. Referencias: Unicolor 333 en acabado mate y mosaico Stone 562.
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
2.REFORM P-651 | SUAV
Fotos: Milena Villalba
VOTAR AQUÍ
Reforma integral proyectada por SUAV estudio digital & arquitectura en colaboración con la arquitecta de interiores Carmen Ana de Miguel. Crearon una vivienda – espacio expositivo, inspirada en la atmósfera de Wim Wenders en Paris, Texas.
El proyecto surge de la búsqueda de una espacialidad flexible que de lugar a escenarios de actos cambiantes en relación con las aficiones de su nueva propietaria: taller de pintura, estudio o cine.
Los baños se fragmentan como en las viviendas francesas o japonesas, desvinculando el aseo a un espacio de intimidad; ahora lleno de color. El baño, a su vez, se convierte en lavandería, albergando el ciclo de ducha – bañera- ropa sucia y ropa limpia.

Para añadir continuidad y un diseño único apostaron por un revestimiento de diseño, mosaico DOTS Hisbalit para las paredes y el suelo. Un diseño de lunares que contrasta con el amarillo mostaza ¡Una mezcla irresistible!
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
3.EL CAMINO RESTAURANTE | ZOOCO ESTUDIO

VOTAR AQUÍ
Un restaurante asiático proyectado por Zooco Estudio en el que el protagonista es el pescado crudo, en sus diferentes versiones. Un ambiente relajado, cálido y acogedor con vistas a la playa de El Sardinero en Santander.
Destaca la geometría curva en referencia al oleaje, que se dispone en 3 bandas. Una banda inferior que acoge todos los bancos corridos circulares y la barra, una banda intermedia dura y resistente para las paredes y una banda superior que alberga la iluminación ambiente del local y la sobrebarra.

Para el baño apostaron por mosaico ecológico en color verde. Eligieron la referencia Niebla 360 en formato circular.
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
4.PANISTAS BAKERY | ZOOCO ESTUDIO

VOTAR AQUÍ
Texturas, colores y materiales que nos hacen viajar a “la tierra” descubriendo el origen del pan. Zooco Estudio creó un ambiente cálido y agradable, con materiales naturales como protagonistas para el obrador artesanal Panistas, en Santander. En la reforma, el estudió dejó al descubierto la estructura original del local: vigas y pilares de madera natural.

Para el revestimiento del baño apostaron por mosaico sostenible. En concreto, la referencia Doppel 568 de Hisbalit. Una serie sencilla y armónica en acabado mate, que reproduce el aspecto de las rocas.
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
5.CHIDO SANTA ENGRACIA| MOCA ESTUDIO

VOTAR AQUÍ
Un restaurante mexicano con colores cálidos que rinde tributo a las curvas, formas orgánicas y la artesanía. Proyectado por MOCA estudio, nos envuelve en una atmósfera cálida y serena, con formas orgánicas y texturas rugosas, que evocan los desiertos mexicanos.
El estudio de interiorismo, siguiendo un sistema organizativo de concatenación de espacios, creó dos ambientes para el local, con volúmenes y cualidades distintivas. Trabajó en detalle la transición de un ambiente a otro, consiguiendo una mágica sensación de continuidad. Para lograrlo eligieron una gama de colores neutros que conectan con la naturaleza: desde terracotas, a marrones, beiges y arenas. Además, utilizaron revestimientos orgánicos, texturas rugosas y materiales naturales en todo el local.

Uno de los materiales que rinde tributo a la artesanía y que conecta con el exterior es el mosaico ecológico Yeso de la colección Raw Hisbalit, que se ha utilizado para revestir las paredes y embocaduras curvas de transición entre los espacios.
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
6.ROOFTOP GARDEN OF THE O´DONELL MATERNITY HOSPITAL | PADILLA NICÁS ARQUITECTOS
Fotos: José Hevia
VOTAR AQUÍ
Este proyecto parte de una iniciativa de la Fundación Juegaterapia para transformar la azotea del Hospital Maternidad O’ Donell en un parque infantil para que los niños hospitalizados puedan jugar al aire libre. Un espacio abstracto y creativo para potenciar la imaginación y fantasía, huyendo de la rutina diaria del hospital.
La envolvente acristalada del hospital, neutra y tranquila, constituye el telón de fondo de la colorida e inesperada propuesta de Padilla Nicás Arquitectos. En la cubierta horizontal y organizada, las manchas multicolores ordenan los espacios exteriores del jardín de forma viva y en fuerte contraste con el edificio original.
Las figuras curvilíneas de hormigón blanco, de diferentes alturas y dimensiones, protegen del sol a la vez que reflejan los colores y texturas, produciendo atractivos y vibrantes espacios cobijados bajo ellas, llamadas «las nubes» del jardín.

Uno de los materiales elegidos para revestir la cubierta de manera creativa ha sido el mosaico. Apostaron por la referencia Unicolor 103 Hisbalit en color blanco y acabado brillo para provocar reflejos de color y aligerar la nube de hormigón.
¡VER MÁS DETALLES DEL PROYECTO!
7.ELÍAS HOUSE | CREUSECARRASCO ARQUITECTOS
Fotos: Luis Díaz Díaz
VOTAR AQUÍ
Reforma integral de una vivienda situada en el centro histórico de Corcubión, La Coruña. El exterior de la casa no cambia el escenario urbano, reforzando su interés como testigo histórico, y contrasta con un interior lleno de luz y movimiento fluido por el patio.
Dada la escasa entidad de los vanos de fachada y su predominante orientación norte, existía una importante necesidad de luz natural en la vivienda. El estudio CreuseCarrasco arquitectos optó por crear el «patio techado» interior, junto a los accesos y escaleras. Una interpretación totalmente nueva que incide en las estancias, estableciendo a través de él relaciones visuales y formales a diferentes niveles y mediante distintos mecanismos de permeabilidad.
A pesar de las reducidas dimensiones de su planta, la introducción de un vacío que recorre toda su altura, uniendo accesos y escaleras, permite una distribución muy clara que relaciona los grados de privacidad de su interior a través de una arquitectura de madera que filtra la luz.

El estudio eligió mosaico Hisbalit, Unicolor 103 en formato hexagonal, para revestir uno de los baños de la vivienda. La misma referencia en color blanco tanto para el suelo como la pared, potenciando la continuidad y consiguiendo amplitud y luminosidad.