
Raúl Martins | Espacio Natuzzi | Casa Decor 2017
“El mosaico Hisbalit llena de oportunidades cualquier proyecto”
Los medios de comunicación le consideran el interiorista del lujo, que mezcla el estilo clásico, ecléctico y contemporáneo.
Amante del Art Decó, de la elegancia y sofisticación lleva casi 20 años en el mundo del interiorismo donde ha diseñado todo tipo de proyectos: tiendas, restaurantes, sedes corporativas…
Dirige su propio estudio con un equipo multidisciplinar que abarca las distintas áreas del interiorismo, la decoración, la arquitectura y el diseño gráfico.
En Hisbalit hemos entrevistado al arquitecto de interiores Raúl Martins, con quien hemos tenido la suerte de colaborar en varios proyectos. Nos ha adelantado las tendencias de 2019 en revestimientos, que considera esenciales. El punto de partida para muchos proyectos.

Apartamento para Ofelia | Espacio Natuzzi| Casa Decor 2018 | Suelo Art Factory Hisbalit
¿En tus propias palabras, cómo defines los valores que identifican a Raúl Martins?
Los valores que me identifican son diseño, calidad, exclusividad y tratamiento personalizado. Es lo que siempre priorizo en todos mis proyectos.
El Black&White es una de tus mezclas preferidas ¿Qué te transmite? ¿Cómo combinar ambas tonalidades para conseguir una estancia armónica?
Es cierto que recurro mucho a esa dicotomía de color. Es muy contrastada y permite crear looks muy determinantes, pero solamente es una de las combinaciones que más me gustan. No todos los proyectos requieren ese dramatismo.
Para conseguir una estancia armónica con estos colores hay que añadir nuevos tonos que suavicen y resten importancia al blanco y negro.
El cuidado por los detalles es una de tus prioridades en cada proyecto ¿Cómo lo proyectaste en “Apartamento para Ofelia” en Casa Decor 2018?
Para ese proyecto cree el personaje de Ofelia, así podía tener un referente real, con sus necesidades, costumbres y una concreta personalidad. Eso me permitió cuidar el espacio como si fuera para un cliente real, haciendo un trabajo acorde al personaje, viajero, culto y femenino que inventé como cliente.
Después de ganar el premio Pascua Ortega Casa Decor ¿Cuál consideras que es tu gran reto profesional?
Ahora mismo estoy inmerso en dos proyectos que son un gran reto en mi carrera. Uno de ellos es una casa de grandes proporciones, donde todo se está diseñando desde cero. Es un trabajo completo de arquitectura, diseño interior y paisajismo en el que estoy utilizando los mejores materiales. Es un proyecto muy bonito, con el que cuento con los mejores profesionales y que estará terminado a mediados de 2019.
También he empezado un proyecto de hotel que me hace mucha ilusión y con el que abro un nuevo camino profesional.

Apartamento para Ofelia | Espacio Natuzzi| Casa Decor 2018 | Suelo Art Factory Hisbalit
¿Con qué época histórica te identificas a nivel estético?
Me gusta mucho el Art Decó, por su elegancia, armonía y sofisticación.
¿Un icono de referencia y una técnica decorativa?
Admiro mucho la capacidad que tuvo Jean Michael Frank de hacer interiores de gran calidad, con poco elementos, manejando muy bien los efectos plásticos y las escalas. Y especialmente una técnica que usaba mucho en el diseño de muebles, el forrado en pergamino con aplicación de metales.
¿Funcionalidad o estética? ¿Líneas o curvas?
La estética tiene que ser funcional, sino no cumple su cometido. Y todo lo que funciona debe ser bello.
Respecto a las líneas curvas, me gustan si el interior requiere un dinamismo plástico, si busca impactar. Para un espacio ordenado y funcional, apuesto por las líneas rectas.
¿Qué retos plantea renovar un espacio?
Siempre hay que analizar el potencial del proyecto, pensando no tanto en el estado actual, sino en el futuro. Otro punto importante es empatizar con la persona que va a usar ese espacio, tiene que ser un proyecto siempre “a medida”.

Salón decorado por Raúl Martins Estudio
¿Qué norma no deberíamos romper nunca a la hora de decorar?
Conseguir un cierto equilibrio de piezas y colores. Es la norma perfecta para que los espacios tengan coherencia.
Has impartido conferencias y workshops destacando la importancia del orden en la búsqueda del equilibrio en un hogar ¿Qué consejos destacas para lograrlo?
El orden resalta el proyecto. Un buen proyecto por muy dinámico y ágil que sea necesita estar organizado, sino no se entiende ni se disfruta. Hay que buscar siempre unas líneas de proyecto a respetar, aunque sean sutiles, siempre están ahí, se notan siempre.
Has colaborado con Hisbalit en varias ocasiones ¿Por qué mosaicos en tus proyectos? ¿Qué sensaciones transmiten?
El mosaico me parece muy versátil. Puedes hacer muchos diseños diferentes. Además, aporta textura al espacio, muy importante en mis proyectos. La gama de color que tiene Hisbalit es muy parecida a la paleta que utilizo en mis proyectos, por ello encaja mucho conmigo.
¿Las claves de Raúl Martins para lograr armonía y confort en el hogar?
El confort es algo personal y debe ajustarse a cada cliente según su forma de vivir, edad y costumbres. La armonía requiere que todos los elementos tengan un equilibrio entre ellos, una manera de entenderse. Lo mismo ocurre con los materiales, los colores, etc.

Raúl Martins | Embajada de Portugal| Casa Decor 2017
¿3 reglas para que la elegancia esté presente también en los baños?
Mis 3 reglas serían: buena selección de materiales, buena iluminación y una armoniosa selección de colores y gamas.
Viviendas privadas, sedes corporativas, clubs sociales…Has desarrollado cientos de proyectos a lo largo de tu trayectoria profesional ¿Cuál ha sido el proyecto que marcó “el antes y el después”?
Pienso que mi mayor reto lo estoy haciendo ahora mismo. La casa de grandes dimensiones que estoy diseñando desde cero requiere todo mi savoir faire de casi 20 años trabajando como interiorista. El equipo humano es amplio, multidisciplinar e internacional. La coordinación de todo ello, unido a tener que crear toda clase de acabados, luminarias, revestimientos, carpinterías y piezas únicas para el interiorismo es para mí un gran reto.
¿Qué importancia tiene el revestimiento en la creación de espacios?
El revestimiento tiene toda la importancia. Un buen proyecto puede tener como punto de partida un revestimento. Con ello tenemos un punto de comienzo, que le puede otorgar gran personalidad y carácter.
¿Cuáles consideras que serán las tendencias para 2019 en este sentido?
El 2019 llega con una nueva paleta de colores, mucho más fresca, llena de color y positividad.
En tus últimos trabajos has apostado por diseños personalizados Hisbalit para los suelos de apartamentos y baños ¿Qué características aportan a los proyectos?
Me gusta mucho el carácter con el que se inundan los espacios gracias al mosaico Hisbalit. Es un material versátil, personalizable y que hace único cada proyecto.
¿La posibilidad de crear diseños totalmente personalizados ha influido a la hora de apostar por Hisbalit?
Me gusta mucho la versatilidad, poder hacer cada proyecto distinto usando la infinita gama de colores, acabados y texturas que ofrece Hisbalit.
¿Cuáles son las características con las que defines nuestro mosaico?
El mosaico Hisbalit llena de oportunidades cualquier proyecto. Es un mosaico con multiples acabados, que se puede ajustar y definir para conseguir el efecto deseado. Admite un nivel de detalle sin comparación y además siempre tienes un gran equipo de profesionales detrás para ayudarte en tus ideas.