«LOS REVESTIMIENTOS APORTAN LA DISTINCIÓN EN UN BUEN PROYECTO DE INTERIORISMO»

Junto a Alex forman el tándem perfecto en Aedificare. Un estudio con 12 años de historia que destaca por crear espacios personales que invitan al disfrute. Proyectos innovadores que sorprenden al cliente, llevándoles a un punto más allá de lo que espera. Hemos querido conocer un poco más sobre Luana García, haciendo un repaso de su trayectoria y conociendo sus materiales fetiches.
MÁS DE 12 AÑOS CREANDO ESPACIOS ÚNICOS Y CON SELLO PROPIO¿CUÁL DIRÍAS QUE ES EL ESTILO QUE DEFINE A AEDIFICARE?
Realmente creo que el sello Aedificare es ser nosotros mismos y dejar en cada proyecto una huella de lo que mejor sabemos hacer:“ crear espacios personales que inviten al disfrute”. Tratamos de llevar al cliente a un punto más allá de lo que espera al entrar a nuestro estudio. Romperle un poco los esquemas que traía establecidos. Es muy satisfactorio cuando el cliente nos dice: “es todo lo contrario a lo que me esperaba, pero me encanta”.
No nos regimos por ninguna norma escrita, ni un estilo definido. Mezclamos materiales, incorporamos referencias estéticas de distintas épocas, jugamos con el protagonismo de colores, texturas, transparencias, luces y sombras, según nos pide cada proyecto. Sobre todo, tratamos siempre de innovar, probar cosas nuevas y experimentar. Creemos que nuestro estilo es simplemente “estilo Aedificare”.
ENTRE VUESTROS TRABAJOS DESTACAN CLÍNICAS, RESTAURANTES, TIENDAS, HOTELES BOUTIQUE, VIVIENDAS EXQUISITAS ¿CUÁL HA SIDO EL GRAN RETO AL QUE TE HAS ENFRENTADO?¿Y TU SUEÑO DE FUTURO?
Me gusta plantearme cada proyecto como un nuevo gran reto. A veces el reto es la magnitud de la obra o la complejidad técnica;otras veces los plazos o incluso ‘conquistar la mente del cliente’ (esa es mi parte favorita). Creo que esa manera de entender nuestro trabajo hace que no sea directamente proporcional el tamaño de la obra con la importancia del reto al que nos enfrentamos.
Hemos hecho desde proyectos super pequeños, con un presupuesto muy ajustado, en los que el gran reto ha sido estrujarnos la cabeza para desarrollar recursos estéticos muy potentes y económicos, hasta proyectos grandes “sin límite de presupuesto”, donde el reto ahí era que no se nos fuese mucho la pinza ( jajaja). También nos hemos encargado del desarrollo y gestión de edificios completos, con una gran complejidad técnica.
Un futuro por el que sueño y trabajo continuamente es poder seguir dedicándome, en cuerpo y alma, a lo que hago durante toda mi vida y sobre todo disfrutar de ello con la misma pasión con la que comencé. El pilar más importante de esta profesión para mí es la ilusión. Si consigues encontrar la emoción y la motivación en lo que haces cada día ya has alcanzado el éxito. ilusión. Si consigues encontrar la emoción y la motivación en lo que haces cada día ya has alcanzado el éxito.

¿RECUERDAS TU PRIMER PROYECTO?
Cuando comencé mi andadura en Aedificare, en 2012, aún ni siquiera había finalizado mis estudios y Alex tenía una manera muy suya y establecida de hacer las cosas (ahora formamos el tándem perfecto). Yo era muy introvertida pero la pasión por el diseño me hacía querer comerme el mundo. Poco a poco me fui ganando un huequito en el estudio…hasta hoy, que Aedificare es ya casi mi apellido.
Creo que uno de los primeros proyectos en los que las ideas me brotaban y me moría de ganas por plasmar fue una vivienda privada “la casa de Sara”, en 2016. Recuerdo pedirle ‘por favor’ a Alex que me dejase hacerlo como yo quisiera, que no le iba a defraudar…Y así lo hicimos. Ese proyecto fue el primero que nos publicó la revista AD, se llama ‘Surf & Smile’ en nuestra web.

¿EN QUÉ MOMENTO TE DISTE CUENTA DE QUE LO TUYO ERA EL INTERIORISMO?
Siempre tuve claro que me dedicaría al mundo del arte. Desde pequeña destacaba en todas las asignaturas artísticas: dibujo técnico, música, danza …todo me venía bien.
Recuerdo pasarme las horas dibujando, pintando, haciendo manualidades con mi tía por las tardes. Les hacía casas a mis barbies con cajas de cartón, las redistribuía, pintaba las paredes. Dudé entre arquitectura o interiorismo, pero mi situación familiar en ese momento no me permitía desplazarme a vivir fuera y en Santander encontré la formación para poder especializarme en interiorismo. Entonces mi abuela me dijo, ‘adelante, esto es lo tuyo y lo que te hace feliz’ y aquí estoy gracias a ella, viviendo una realidad infinitamente mejor de la que algún día solo podía soñar.
A LA HORA DE TRANSFORMAR UN ESPACIO ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAS AL REVESTIMIENTO?
Los revestimientos, entre otras muchas cosas, son los que aportan la distinción en un buen proyecto de interiorismo. Digamos que son los encargados de ‘vestir’ y completar todo el trabajo técnico que hay detrás y que muchas veces no se ve. Un revestimiento maravilloso sin una buena ejecución detrás se ve completamente devaluado. Por el contrario, una obra perfectamente ejecutada, pero sin una cuidada selección de materiales y acabados, no es más que eso, una obra.
Damos mucha importancia al diálogo entre los materiales y las texturas dentro de cada proyecto. Arriesgamos seleccionando un protagonista o un hilo conductor y lo complementamos con otros elementos más calmados, sin olvidarnos de la iluminación, que, bien utilizada junto con un material en relieve o con textura, como el mosaico RAW, por ejemplo, redobla su peso estético. No es necesario que todos los materiales sean muy llamativos ni especiales, ahí está la clave, en encontrar el equilibrio entre ellos.

EN LOS PROYECTOS AEDIFICARE LOS PRODUCTOS LOCALES TIENEN GRAN PESO¿POR QUÉ?
Nosotros siempre decimos que ‘no nos casamos con nadie’. Si un producto o proveedor nos gusta no tenemos que hacer esfuerzo por incorporarlo a un proyecto, nos encaja a la primera.
En el caso de Hisbalit. Conocíamos el producto y sabíamos que erais una empresa cántabra, pero cuando indagamos y descubrimos los procesos de fabricación, la sostenibilidad, y sobre todo vimos el gran peso que tienen el diseño y la personalización y que no es un material pensado para vender en masa, ni para todos los públicos, nos encantó. Eso fue uno de los factores más importantes para nosotros, tanto que se ha convertido en una herramienta de diferenciación para nuestro estudio.
PARA EL PAVIMENTO DE VUESTRO ESTUDIO CREASTE UN DISEÑO PERSONALIZADO CON NUESTRO SERVICIO DE CUSTOMIZACIÓN ART FACTORY ¿POR QUÉ MOSAICO PARA TU LUGAR DE INSPIRACIÓN Y CREACIÓN DE IDEAS?
Quien nos conoce sabe que somos un poco ‘románticos’ con eso de devolver la vida y el origen a las cosas, dándolas un pequeño giro y convirtiéndolas en contemporáneas.
Siempre nos han llamado la atención esos portales amplios con mosaicos originales en el suelo con diseños muy potentes, y aprovechando que nuestro estudio está a pie de calle nos pareció una idea brutal tener nuestro propio mosaico.
Queríamos algo clásico, con cenefa, pero reinventada. No queríamos algo estándar, ni que pudiera tener nadie más, si para los clientes diseñamos ‘trajes a medida’, cómo no íbamos a hacerlo con ‘nuestra casa’. Así que nos pusimos manos a la obra con el equipo de Art Factory ‘et voila.

HABÉIS UTILIZADO NUESTRO MOSAICO PARA REVESTIR CHIMENEAS, SUELOS, PAREDES, DUCHAS, MESAS, BARRAS… ¿ALGUNA OTRA APLICACIÓN EN MENTE?
Me encanta que me hagáis esa pregunta, jajaja. Llevamos un tiempo dándole vueltas a algo que aún no tenemos del todo claro pero que nos haría mucha ilusión poder llevar a cabo. Experimentos Aedificare, ¡Ya sabéis!
DEL AMPLIO CATÁLOGO DE DECORACIÓN DE HISBALIT ¿TU COLECCIÓN PREFERIDA ES…?
No me encanta que me hagáis esa pregunta jajajaja. Es muy difícil para mí mojarme en esto, pero creo que la colección Black&White es super versátil y permite tanto ser el revestimiento protagonista del espacio como el complemento perfecto para otros elementos o texturas muy potentes.